ESTUDIO DE PERCEPCIÓN DE LA PROPUESTA EDUCATIVA

Objetivo:

Cuantifica la percepción de los atributos diferenciales de la propuesta educativa.

Ayuda a ajustar la propuesta para que se acerque más a lo que se espera que se entienda de la misma.

Arroja información, conceptos, argumentos para comunicar con mayor claridad.

Utilidad:

Diagnóstico útil para quien quiera abrir una nueva escuela o sección.

Alcance:

El estudio arroja información en los siguientes temas:

  1. Percepción de la propuesta educativa (Qué te parece esta escuela).

  2. Sensibilidad al Precio (Pagarías más, menos o igual de lo que pagas actualmente en tu escuela).

  3. Intención de Inscripción (Inscribirías en esta escuela).

  4. Razón de Elección (Por qué les atrae la propuesta).

  5. Referencia similar (A qué escuela se parece esta propuesta).

  6. Referencia contraria (A qué escuela no se parece esta escuela).

  7. Áreas de mejora (Qué le falta a esta propuesta).

  8. Preguntas acerca de la propuesta. A continuación se presentan las preguntas que surgieron al momento de presentar la propuesta. No es parte de la percepción del modelo educativo pero son de gran utilidad para tener preparadas las respuestas antes de iniciar la venta de la Preparatoria. Si un padre de familia lo pregunta, otro más lo puede hacer. Tener respuestas institucionales previamente trabajadas, dará fuerza al proyecto. Se presenta como primer párrafo el texto literal que la escuela envió y a continuación las preguntas que se plantearon de cada tema.

  9. La escuela proporciona la descripción de la propuesta educativa en máximo dos páginas y la lista de personas que espera que GAAP contacte. Se realizan 50 entrevistas a padres de familia con hijos entre 12 y 20 años.

Metodología

Se realizaron contactos telefónicos y electrónicos a 50 padres de familia con hijos entre 12 y 20 años con residencia en Hermosillo de la misma clase socioeconómica de las familias de la escuela y que conocieran a San Jose Learning Community / Colegio San José. Se utilizaron los contactos otorgados por la escuela y se completó con datos de la base de datos de GAAP.

Se entrevista uno a uno con preguntas abiertas sobre la percepción de la propuesta que la escuela proporcionó.

Estudios Complementarios

Preferencias del Mercado Potencial

Descriptivo de Imagen Externa

Diagnóstico del Proceso de Atención a Clientes

Análisis de la Competencia

Percepción de Padres de Familia

Percepción de Alumnos

Percepción de Egresados

Diagnóstico de la Intención de Inscripción del Candidato